artículos

¿QUE DEBO SABER SOBRE EL SISTEMA DE FRENOS DE MI COCHE?

Discos y Pastillas de Freno

El freno es un dispositivo que detiene el movimiento del vehículo por medio de la fricción, lo cual genera calor; la fricción  es la resistencia del movimiento entre dos cuerpos, esta va a depender de las condiciones de estos cuerpos.

¿Cómo funcionan los frenos?

Debido a que los líquidos no se comprimen, en un sistema cerrado, la presión es la misma en todas las direcciones, este principio es el que se utiliza para el freno de los coches, cuando pisamos el pedal de freno se empuja un émbolo en la bomba central, la cual desplaza el líquido de frenos https://tallervhicar.com/porque-cambiar-el-liquido-de-frenos/hacia todas las ruedas.

Antiguamente todos los coches tenían  frenos de tambor, adelante y atrás, posteriormente salieron los frenos de disco que son más eficientes  y fueron desplazando  el uso de los frenos de tambor.

El uso excesivo del freno genera mucho calor, el cual no se disipa y se pierde la potencia en el freno, también se tiene el problema que el tambor se puede romper o cambiar de forma, es necesario reemplazar el tambor, cuando cuando su grosor ha disminuido. 

Frenos de discos

Cuando pisamos el pedal, la bomba central envía líquido hacia la mordaza , el líquido empuja un émbolo, el cual acciona las pastillas y estas golpean al disco de freno.

Algo importante de mencionar es que las pastillas tiene una lamina que es una señal de alarma, cuando la pastilla tiene muy poco tiempo de vida, la lámina comienza a topar con el disco y esto genera un ruido, esto nos indica que es necesario reemplazar las pastillas, para evitar la fricción de metal con metal y alargar la vida útil del disco, evitando que se dañe, y no sea necesario reemplazarlo por un daño prematuro por no cambiar las pastillas a tiempo.

Los discos tiene unas ranuras en sus bordes que sirven para la circulación de aire, esto es debido a que la fricción genera calor y este siempre debe de distribuirse para que el freno funcione al 100%.

El sistema de frenado no sólo se limita al sistema hidráulico que transmite la fuerza  que ejercemos sobre el pedal y lo convierte en presión sobre los discos, fricción y disipación de calor; un coche frena correctamente si el sistema de suspensión y ruedas, están funcionando correctamente. 

El efecto de peso y velocidad en el coche es muy importante, ya que si el peso es el doble, la energía de movimiento al cambiarse por calor es el doble  y ese calor debe ser disipado para que el freno funcione correctamente; el efecto de la velocidad es mucho más delicado ya que si la velocidad es el doble la fuerza para frenar debe ser cuatro veces mayor por lo tanto el calor es cuatro veces mayor.

Usualmente el calor generado por el uso de freno es mayor al calor disipado lo que provoca que el freno no funcione adecuadamente