artículos

COMPONENTES BÁSICOS DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA

¿Qué es un motor de combustión interna? es un tipo de máquina que obtiene su energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro de la cámara de combustión, su nombre se debe a que dicha combustión se produce dentro de la propia máquina.

Los Motores a Gasolina y los Diésel tiene básicamente los mismos elementos principales: El Bloque de Motor, Biela, Cigüeñal, Culata, Válvulas, Pistón y otros específicos de cada uno de ellos, como la bomba de inyección de alta presión en los motores Diésel o antiguamente el carburador en los motores a gasolina. Actualmente todos los vehículos vienen con inyección de combustible.

El bloque de Motor es una pieza fundida en hierro o aluminio que aloja los cilindros de motor de combustión interna, así como los soportes de apoyo para el cigüeñal. El diámetro de los cilindros, el número de cilindros junto con la carrera del pistón determinan la cilindrada del motor. El bloque tiene conexiones y aperturas a través de las cuales varios dispositivos adicionales son controlados a través de la rotación del cigüeñal, como puede ser la bomba de agua, la bomba de combustible, bomba de aceite y el distribuidor, en vehículos que aún lo poseen.

La función del bloque es alojar el tren alternativo formado por el cigüeñal, las bielas y los pistones, en el caso de un motor por refrigeración liquida, en el interior del bloque existen también cavidades formadas en las cuales circula el refrigerante, así como otras tubulares para que el aceite de lubricación lleguen a todas las piezas del motor. En los motores antiguos el eje de levas estaba alojado en el bloque, en los motores modernos esta alojado en las culatas.

El Pistón, su función principal es la de constituir la pared móvil de la cámara de combustión , trasmitiendo la energía de los gases de combustión a la biela mediante un movimiento alternativo dentro del mismo cilindro.

Biela, es un elemento mecánico que sometido a esfuerzos de tracción y compresión trasmiten el movimiento articulado otras partes de la máquina. En un motor de combustión interna conectan el pistón con el cigüeñal.

El Cigüeñal, es un eje acodado, con codos y contrapesos, que aplicando el principio de mecanismo de biela-manibela, transforma el movimiento rectilíneo de la biela en un movimiento circular y uniforme.

La Culata, es la parte superior de un motor de combustión interna que permite el cierre de la cámara de combustión interior. En la culata van alojados los ejes de levas y las válvulas; tambien tienen orificios roscados para las bujías en los motores a gasolina o los inyectores en los motores a diésel.

Las válvulas de asiento son usadas en motores de pistones para abrir y cerrar el paso de admisión y escape hacia la culata de cilindros. La válvula es usualmente un disco plano de metal con un largo vástago, este es usado para empujar el disco de metal hacia abajo y abrir la válvula, posee un resorte que generalmente se usa para cerrar la válvula para cuando no se presiona el vastago.

Deja una respuesta